El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, colaborará con el Ayuntamiento de Voto en la construcción de una ruta de senderismo que se ubicará en la localidad de Secadura y, con unas dos horas de duración, contribuirá a mejorar la oferta de turismo rural del municipio.Así se lo ha trasladado la consejera del ramo, Eva Guillermina Fernández, al alcalde de Voto, Santiago del Campo, durante el primer encuentro de legislatura que ambos han mantenido para analizar las principales necesidades del municipio en materia de cultura, turismo y deporte.Eva Guillermina Fernández también se ha comprometido a colaborar con el Ayuntamiento para llevar a cabo un estudio que permita plasmar un escudo en la bandera del Ayuntamiento mediante un proyecto que implicará la colaboración del Centro de Estudios Montañeses con el fin de encontrar la manera más adecuada de dotar a la bandera de Voto de su escudo histórico.Por otro lado, han estudiado la posibilidad de poner en marcha esta legislatura un proyecto para construir un campo de fútbol que permita dar respuesta a la necesidad de sus vecinos de contar con una instalación para practicar este deporte.Finalmente, el alcalde ha solicitado la colaboración de la Consejería para construir una vía ferrata en el municipio.Ante tales peticiones, la consejera se ha comprometido a estudiar con su equipo todos y cada uno de los proyectos a lo largo de la legislatura y el alcalde ha mostrado su satisfacción por el trato recibido y se ha comprometido a colaborar con el Gobierno de Cantabria para que se puedan poner en marcha todos estos proyectos.En la reunión también han participado la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Voto, Soraya Garrido, así como el segundo teniente alcalde, Francisco Maza, y el concejal de Deporte, Jesús Castillo.(18-Noviembre-2023)
PLENO ORDINARIO OCTUBRE
Se celebró el pasado 16 de octubre pleno ordinario a las 12h con la presencia de todos los concejales, excepto Natalia Sanchez que justifica su ausencia. Se aprobó el acta anterior por unanimidad. Se dieron repuestas a las preguntas del pleno anterior sobre factura de los burros, actuaciones en sanidad y datos de usuarios de la ludoteca. Se dió cuenta de las resoluciones de Alcaldía. Se aprobó la modificación puntual 1/2021 por unanimidad. Se aprobó la modificación de la ordenanza reguladora del servicio de abastecimiento de agua, el incremento se debe a que un Real Decreto obliga a analizar 337 nuevos parámetros con un coste de 7668 € supone un incremento trimestral de 0,5 cts por vecino. El El Sr. Sanmartin PSOE interviene para decir que lo tenía que asumir la empresa. El Sr. Maza AVV es algo uevo que no figura en el contrato. El Sr. Bringas PRC entendemos los motivos pero debía asumirlo el ayuntamiento. El SR. Castillo PP este incremento supone 1400 € al trimestre. Votación 6 a favor PP y AVV, 3 abstenciones PRC, 1 voto en contra PSOE. Se aprobó la modificación reguladora de alcantarillado, Sr. Sanmartin PSOE no está de acuerdo. El Sr. Maza AVV no interviene. El Sr. Bringas PRC subscribe lo anterior. El Sr. Castillo PP se mejora el servicio y el alcantarillado sólo lo paga el que lo tiene. El Sr. Alcalde interviene para aclarar que es para renovación de la red de aguas un 6% . Votación 6 a favor PP y AVV, 4 en contra PRC y PSOE. Preguntas PSOE sobre parque de llueva, Puente de El cristo, Consultorio, Colegio público.
El PRC pregunta sobre si no se va a realizar el puente, el local de Carasa finalizada la concesión al Club de Remo que uso se va a dar, explicación de la ordenanza de la ludoteca. Interviene el Sr. Maza por alusión seguimos luchando por la sanidad, les han atendido todos los grupos menos PSOE, ahora todos reivindican.
El Sr. Alcalde interviene para resumir los primeros 100 días de gobierno destacando obras adjudicadas por Fomento Cierre de la Ludoteca 40.000 €, Parque público de La Malosa en san mamés 40.000 € por Consejeria de Presidencia Centro Cívico 40.000 € . Centro de día inclusión social, proyecto de colaboración con el ayuntamiento. Carretera de El cristo a la Prada 40.000 e de Ganaderia, La Hayuela (Padierniga) 18.000 € . El berenjel en Carasa 35.000€ . Partida para combatir la EHE repelente de insectos para repartir a los ganaderos. Saneamiento integral de Palacios y Villaparte (S. Miguel). Paseo peatonal de badames a Marquesa de Viluma 274000 €. En cuanto al Consejero de Sanidad decepcionante la visita, no esperamos muchos cambios. Sobre el puente de El Cristo se presentó un anteproyecto en enero del 22 por 5000000€ se retrasa por Costas no depende de Fomentose ha aprobado el informe ambiental, plazos un año para proyecto y 8 meses para licitar aproximadamente. En cuanto al Colegio no reune condiciones problemas de seguridad anteproyecto anterior consejera se adquirió la finca colindante, obra compleja de más de 2 años esviar todos los niños a escuelas locales, viendo la problemática nos preguntó si hay otro terreno, se les enseño parking de camiones finca de 5000 m2 se podría construir tres alturas hay dos opciones esperamos que nos contesten. Se levanta la sesión a las 13:56 h
El consejero Sergio Silva ha realizado una visita "imprescindible" al centro para conocer el estado de sus instalaciones, que precisan de un proyecto global de actuaciones
Santander – 19.09.2023
El Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Educación y Formación Profesional, estudiará la reforma integral del CEIP Marqués de Viluma, ubicado en San Pantaleón de Aras (Voto), con el fin de dotar a este centro público de unas instalaciones apropiadas para prestar sus servicios en las condiciones más óptimas.Así lo ha anunciado hoy el consejero del ramo, Sergio Silva, durante la visita "imprescindible" que ha realizado al centro para conocer las instalaciones en primera persona y las necesidades educativas que le ha transmitido su director, Marcos Gómez; el alcalde de Voto, Santiago del Campo, y parte del claustro de profesores, así como representantes de la asociación de padres y madres del centro.Tal y como ha explicado Silva, "esta visita era casi obligada porque se trata de un centro que lleva bastantes años demandando una actuación por el estado en el que se encuentran sus instalaciones".En este sentido, se ha comprometido con el alcalde de Voto y el director del centro a abordar una actuación integral de las instalaciones mediante la elaboración de un proyecto global en el que se estudien las necesidades educativas y las alternativas de actualización del centro, "que pasan por diagnosticar los problemas del centro y establecer las medidas a poner en marcha".Por su parte, el alcalde de Voto ha agradecido la visita del consejero y su predisposición a dar respuesta a una necesidad urgente como es la de renovar las instalaciones de un colegio "que se merece contar con unas infraestructuras propias del año 2023".Del Campo ha destacado que el compromiso de apoyo y colaboración del Ayuntamiento con este centro se ha materializado con la reciente compra de un edificio anexo por parte del Consistorio para su uso por parte del centro.En la misma línea de agradecimientos se ha pronunciado el director del centro, quien ha precisado que la reforma integral pasa remodelar el palacio de manera integral, derribar el pabellón, construir un gimnasio y un comedor nuevos. "Estoy seguro de que si llevamos a cabo esta reforma tan necesaria seremos capaces de aumentar el número de alumnos del centro y dar servicio a todos los niños del municipio", ha subrayado Gómez.Unas actuaciones que, tal y como ha vaticinado, llevarán varios años, por lo que no descarta el traslado temporal del centro a otro espacio mientras se realizan las obras, en colaboración con la Consejería y el Ayuntamiento, así como el respaldo de profesores y padres.En la visita también ha participado la directora general de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla.El CEIP Marqués de Viluma es un centro de Educación Infantil y Primaria que imparte clases a 172 alumnos con un claustro de 20 profesores y ha solicitado a la Consejería incrementar su oferta educativa con la incorporación de un aula de 1 año.
PREPARANDO EL FUTURO CENTRO DE DIA EN BADAMES
Desde la Consejeria de inclusión social nos hicieron una visita el lunes 28 de agosto para comprobar la instalación del nuevo centro de dia de Badames, la visita fue muy positiva y con unas modificaciones puede utilizarse para ese fin, esperamos que en breve se ponga en marcha. Desde la consejeria de presidencia nos anuncian que nos han concedido una subvención de 40.000 € para reparar el centro cívico en Bádames, poco a poco se van haciendo cosas para los vecinos de Voto, en la foto en el futuro Centro de Día de Bádames el Alcalde Santiago Del campo, Francisco Maza, David Nieto, Rafael Collera y el personal de la Consejeria de Inclusión social.
Santiago del Campo le traslada al consejero de Salud las dificultades que tiene el médico de familia para compaginar la consulta con la atención domiciliaria
Santander – 24.08.2023
El consejero de Salud, César Pascual, se ha reunido por primera vez con el alcalde de Voto, Santiago del Campo, para abordar la situación del consultorio médico de este municipio, que abarca 77 kilómetros cuadrados. Pascual entiende que "en un municipio tan disperso el tiempo que necesita el médico subiendo y bajando para ver a los pacientes dificulta pasar consulta", por lo que se van a "analizar todas las circunstancias para garantizar la mejor cobertura sanitaria".
Por su parte, Santiago del Campo ha señalado "la desatención que sufre el consultorio porque el médico tiene que recorrer largas distancias para atender a algunos vecinos". También ha solicitado la recuperación del servicio de pediatría, ya que las familias se tienen que desplazar hasta Colindres para recibirlo. El regidor ha acudido acompañado por la primera teniente de alcalde, Soraya Garrido, y el segundo teniente de alcalde, Francisco Maza.
PLENO ORDINARIO DE AGOSTO 2023
Se celebró pleno ordinario el día 22 de agosto a las 12h con la asistencia de todos los concejales.
Se aprueba el acta de la sesión anterior con dos salvedades, en la modificación presupuestaria el portavoz del PSOE Sr. Sanmartin “ le dijeron que para festejos no queda suficiente consignación para los eventos hasta fin de año” y en la votación de los representantes municipales son 5 abstenciones y no 5 votos en contra.
Se dio cuenta de las resoluciones de la Alcaldía en las reuniones de la Junta de Gobierno Local
Se determinó las fiestas locales para el año 2024, se propone San isidro 15 de mayo y La Merced 24 de septiembre, se aceptan por unanimidad.
Se aprueba la cuenta general del ejercicio 2022 con 10 votos a favor PP, AVV, PRC y una abstención PSOE.
Se aprueba la ordenanza reguladora de la tasa por servicio de bodas civiles 7 a favor PP,AVV y PSOE y 4 en contra PRC. El Sr. Alcalde presenta la propuesta e indica que esto es un borrador y se puede hacer otra propuesta, se trata de poner freno a salir del ayuntamiento para estas ceremonias y cobrar una tasa por asistir Alcalde o concejales.
Intervienen los grupos Sr. Sanmartin (PSOE) No había ordenanza y se debe hacer, no hay referencia en Voto. Sr. Maza (AVV) Estamos de acuerdo que se cobre, la tasa es para el ayuntamiento. Sra. Sánchez (PRC) Es una exageración lo que se cobra, las empresas privadas cobran por la boda ? Sr. Castillo (PP) Es menor que en otros municipios, hay muy pocas ordenanzas, en santander 250 € a empadronados y 350 € a no empadronados, en Colindres 125 € empadronados y 200 € no empadronados y sólo en los locales municipales, y en Piélagos 100 € de lunes a viernes 170 € los sábados y domingos. Las empresas venden la ceremonia, comida, baile y habitaciones.
Sr. San martin (PSOE) propone que todos los enlaces en el ayuntamiento sean gratuitos.
Sr. Maza (AVV) me ratifico en mi declaración anterior. Sra. Sanchez (PRC) Se trata de justificar el sueldo que se cobra, no se sabe si trabajan los 4 concejales, estamos en contra debería ser gratuito. Sr. Castillo (PP) Esto es una propuesta y hay que votar si os parece bien votais a favor y sino en contra. Interviene el Sr. Alcalde para indicar que queda empadronados en el ayuntamiento no se cobra, fuera de lunes a viernes 100 € y sábados o domingos 200 € , a los no empadronados 150 € de lunes a viernes y 300 € en sábado o domingo fuera.
Se aprueba la ordenanza reguladora por precio público por el servicio de Ludoteca, el Sr. Alcalde señala que este verano había 104 inscritos, se contratan monitores 6 y luego vienen 60 niños, la idea es ordenar la tasa en 20 €/ mes, supone 1 € al dia por 4 horas, si alguien no pudiera pagarlo se estudiaría la forma de no dejarlo fuera.
Intervienen los grupos Sr. Sanmartin (PSOE) debería poner en el texto que el objetivo es la conciliación, no hay referencia y se debe ordenar, está de acuerdo
Sr. Maza (AVV) Desde 2008 se organizan actividades de Ludoteca y campus de verano en Voto, el organizador C.D. Voto se encargaba de gestión, cobros (20 € a la semana) y monitores en las instalaciones municipales. A partir del Covid el Ayuntamiento decide llevar la gestión de la Ludoteca con carácter municipal invirtiendo en un local de su propiedad y haciendo la gestión y monitores con carácter gratuito para los vecinos empadronados, los no empadronados no podían acceder a este servicio. El costo de la gestión asciende a 33.000 € al año sólo en monitores, se recibe una subvención del fondo de corresponsables de 20.000 € , no tenemos datos de usuarios del 2022 con lo cual no sabemos con que número de monitores debemos contar, ni de usuarios en las dos instalaciones que disponemos para esta actividad. Se decide este año hacer una ordenanza para el cobro del precio público por su uso y en la misma se determina el fundamento legal por el que se realiza el cobro, el objeto del servicio, el hecho imponible con la determinación de los días de Ludoteca que se divide en dos periodos lectivo y no lectivo que serán determinados por la Consejería correspondiente y el horario de 16 a 20h de lunes a viernes en período lectivo y de 8 a 15h en período no lectivo pudiendo variarse según las necesidades. El precio será 20 € mensuales para empadronados y 25 € quincenales en verano. Para los no empadronados se decide 40 € mensuales y 40 € quincenales en verano. Habrá bonificaciones por hermanos.
LUDOTECA | campus | verano | |||
Año | Usuarios | Lugar | Gastos | Ingresos | Organiza |
2008 | 20 | Pabellon Rada | 3913 | 1410 | C.D. Voto |
2009 | 22 | Pabellon Rada | 3654 | 1185 | C.D. Voto |
2010 | 25 | Pabellon Rada | 2600 | 1200 | C.D. Voto |
2014 | 23 | Pabellon Rada | 1598 | 1487 | C.D. Voto |
2015 | 72 | Pabellon Rada | 5247 | 5146 | C.D. Voto |
2016 | 96 | Pabellon Rada | 5218 | 5064 | C.D. Voto |
2017 | 102 | Pabellon Rada | 6262 | 6085 | C.D. Voto |
2018 | 96 | Pabellon Rada | 8632 | 8316 | C.D. Voto |
2019 | 66 | Pabellon Rada | 4360 | 4208 | C.D. Voto |
2019 | 22 | Centro Civico | 2519 | 1900 | C.D. Voto |
2020 | COVID | ||||
2021 | 18 | Ludoteca actual | 66000 | Ayto. Voto | |
2022 | no datos | Ludoteca actual | 15000 | Ayto. Voto | |
2022 | no datos | Colegio Viluma | Ayto. Voto | ||
2023 | 30 | Ludoteca actual | 215000 | Ayto. Voto | |
2023 | 80 | Colegio Viluma | 33050 | Ayto. Voto |
Sra. Sanchez (PRC) presenta registrada el 18 de agosto una propuesta alternativa,
Se mantenga el mismo horario lunes a sábado 15 a 20 h
Que siga siendo gratuito el servicio pues las personas contratadas son subvencionadas
Que se avise a los monitores para llevar la gestión y coordinar los ratios.
Que la Ludoteca de julio y agosto se cobre 20 € /mes a los empadronados
Una de las subvenciones es del plan corresponsables para contratar monitores.
Se han admitido niños sin empadronar pese a que el bando indicaba lo contrario.
Sr. castillo (PP) En los dos últimos años el C.D. Voto ha renunciado a organizar ludotecas ni campus de verano debido a la competencia de la gratuidad de la ludoteca municipal cediendo a la misma su material de juegos y ocio por valor de 500 €, también se han visto afectadas las actividades deportivas de los más pequeños, la academia de baile sobrepuntas ha visto muy afectada su afluencia, sobre todo este verano, pasando de 36 a 4 usuarios y también a lo largo de todo el año. El club de Hockey también ha sido afectado por la Ludoteca gratuita. Las academias de estudios del municipio también se han visto con reducciones debido a la gratuidad de la misma.
Todo esto significa que la Ludoteca gratuita hace competencia desleal e impide el crecimiento a otros grupos de actividad que naturalmente cobran por sus servicios, esto hace ver que de cara a la galería queda muy bien ofrecer un servicio gratuito a los padres que favorece la conciliación pero la realidad es que en vez de cargar los gastos a los padres se lo cargamos a todos los vecinos que al final son los que pagan los gastos. Como se ha podido ver este año 2023 las subvenciones no han cubierto la totalidad de los gastos de la Ludoteca, a parte de que el ayuntamiento haya invertido para poner en funcionamiento y luego para su limpieza y conservación, con lo cual incrementa la aportación de todos los vecinos tengan hijos o no.
Creemos que el cobro de una cantidad obliga a que se haga buen uso de este servicio y como vemos en los municipios colindantes todos cobran una cantidad parecida, excepto Colindres que no cobra pero ofrece un servicio de sólo dos horas dividido en dos grupos de edad de 3 a 6 años y de 6 a 12 años. En algunos municipios son las mancomunidades de servicios u otras empresas o asociaciones las que gestionan las ludotecas. Sobre el horario y los días del servicio todos los municipios ofrecen de lunes a viernes a las horas parecidas e incluso algunos ponen un mínimo de 8 niños para poder funcionar. Sobre la manera de inscribirse será el Alcalde en un bando el que determine como se hace en cada caso. No hay un afán recaudatorio pero sí de compensar el gasto y de quien debe hacerlo, también se ofrece la posibilidad de acceder a este servicio a vecinos que viven en Voto pero no están empadronados, hasta ahora no era posible, con un incremento en el coste del servicio sobre los vecinos empadronados.
LUDOTECAS | ||||||
Municipio | Aforo | Lugar | Empadron | No empadro | Horario | Dias |
Ampuero | limitados | Ludoteca/colegio | 25€/trimestre | 50€/trimestre | 16 a 20h | Lunes/viernes |
Limpias | limitados | Ludoteca actual | 30€/ mes | 50€ /mes | 16 a 20h | Lunes/viernes |
Ramales | limitados | Ludoteca actual | 55 €/mes | 90 €/ mes | 15 a 19h | Lunes/viernes |
Rasines | mas de 8 | Ludoteca actual | 55 €/mes | 90 €/ mes | 15 a 19h | Lunes/viernes |
Arredondo | mas de 8 | Ludoteca actual | 55 €/mes | 90 €/ mes | 15 a 19h | Lunes/viernes |
Soba | mas de 8 | Ludoteca actual | 55 €/mes | 90 €/ mes | 15 a 19h | Lunes/viernes |
Bar. Cicero | limitados | Ludoteca actual | 45 €/ quince | 16 a 20h | Lunes/viernes | |
Laredo | limitados | ludoteca actual | 25 €/semana | 16 a 20h | Lunes/viernes | |
Colindres | limitados | ludoteca actual | Gratuito | Dos grupos | 16-18 y 18-20 | Lunes/viernes |
Pielagos | limitados | ludoteca actual | 75 €/semana | 8 horas | Lunes/viernes | |
Bezana | limitados | ludoteca actual | 50 €/ quince | 16 a 20h | Lunes/viernes | |
Camargo | limitados | ludoteca actual | 45€ /semana | 16 a 20h | Lunes/viernes | |
Santander | limitados | Varias | 42 €/ mes | 0,53 €/hora | 8 horas |
Lunes/viernes |
Sr. Sanmartin (PSOE) insiste en el texto y si no hay datos que pregunte al PP que gobernó.
Sr Maza (AVV) Se puede mejorar pero es flexible en la disposición final puede modificarse.
Sra. Sanchez Se perjudica a las empresas privadas y en las bodas no ? El material de la ludoteca lo ponen los padres y el costo de la inversión sólo fué de 5000 € para el ayuntamiento, entendemos que se quiere cobrar para pagar los 3 sueldos, que miren lo que cobran los alcaldes en los ayuntamientos de alrededor. Los datos los tiene el secretario.
Sr. Castillo (PP) seguimos insistiendo que no hay datos de usuarios de los dos últimos años
Sr. Alcalde interviene para concluir que este año costará el servicio 33.000 € y la subvención es de 20.000 € se puede hacer bien y gestionar, se han invertido 300.000 € en la ludoteca y el parque, la tasa es simbólica. El Alcalde ha renunciado al 46 % de su sueldo, he venido a hacerlo lo mejor posible. Se pasa a la votación de las propuestas la del PRC 4 a favor (PRC) 6 en contra (PP;AVV) 1 abstención, el Sr. Sanmartín indica que no se le ha facilitado la propuesta del PRC y se ha presentado posterior a la comisión informativa. El Sr. Castillo (PP) interviene se debería de haber pasado por la comisión informativa esta propuesta. Se vota la propuesta del equipo de gobierno 6 a favor (PP, AVV) 4 en contra (PRC) y 1 abstención (PSOE)
RUEGOS Y PREGUNTAS
Sr:Sanmartin (PSOE) existe un reglamento para regular si se puede presentar una propuesta después de la comisión informativa ?
Sr. Maza (AVV) en la feria de Palacios de 2022 hay una factura de burros se ha pagado la mitad , la otra mitad no se sabe.
Sra. Sanchez (PRC) el otro día un vecino no se pudo poner la vacuna del tétanos porque no habia servicio en el consultorio, ahora no se manifiesta el Sr. Maza ? También un ruego que desparasiten los parques hay una plaga de pulgas, y haber si los tractores pasan por los pueblos a desbrozar.
Sr. Castillo (PP) quisieramos que en el próximo pleno se hiciesen públicos los datos de usuarios de la Ludoteca 2022.
El Sr. Alcalde responde que en breve tendrán una reunión con el consejero de sanidad, que se mirará la factura de los burros y el Sr. Maza lleva el tema de la cuadrilla, este responde que se lleva por orden y se hace seguimiento. Sin más temas a tratar se levanta la sesión a las 13,45h
546 ANIVERSARIO DE LA FIESTA DE LA GATA NEGRA
Se celebró el pasado día 16 de agosto en el marco de las Fiestas de Carasa la fiesta de la Gata negra, como todos los años saliendo del barrio de Rioseco y acompañada por multitud de vecinos la carroza que porta a la gata negra la lleva hasta la plaza del pueblo donde se celebra la fiesta y con Marcelino como maestro de ceremonias y Manolo como Notario mayor del Pueblo de Carasa se leen las coplas con gran espectación de los numerosos vecinos asistentes y posteriormente se suelta la Gata que este año tomó la dirección de la marisma con lo que se auguran buenas cosechas. La presencia del Alcalde de Voto, Santiago Delcampo, acompañado por el Consejero de Obras Públicas, Roberto Media, diputados del partido Popular, concejales Soraya Garrido, Rafael Collera y Jesús Castillo (PP) Francisco Maza y David Nieto (AVV) Francisco Bringas y Patricia Gutierrez (PRC) actuando como anfitrionas Rosa Mari Gomez y Nati Colina por la Junta vecinal de Carasa. Mucho público y buen ambiente festivo con los peques engalanados con sus mejores disfraces.
ARRASTRE DE BUEYES EN SAN MIGUEL
Con motivo de la celebración de la XIV FERIA DE PALACIOS
y como actividad complementaria se celebró una prueba de arrastre de bueyes, en la que participaron 3 parejas de bueyes.
La prueba que consistía en arrastrar 1500 kg por cada pareja en un circuito durante diez minutos, la pareja ganadora fue la de Toñin Cotarelo de Sámano con Fermín Santamaría como tirador, hicieron 8 vueltas y dos varillas. El segundo clasificado fue la pareja de Arsenio Blanco de Gama con Fermín Santamaría como tirador con 7 vueltas 1 varilla y 3 pasos. Finalizó la prueba en tercer lugar la pareja de Manuel Torre de Guriezo con su hermana Ana Torre como tiradora con 4 vueltas y 2 pasos.
Mucho público, unas doscientas personas presenciaron esta prueba de deporte tradicional
XIV FERIA DE LA VIRGEN DE PALACIOS
Buen tiempo y una excelente preparación de la Feria con corrales separados y agua para el ganado. Las 51 ganaderias que asistieron a la feria confirmaron el nivel de la feria, la más numerosa de la zona. Acudieron a la cita ganaderias de Ruesga, Voto, Ampuero, Entrambasaguas, Guriezo y Campoo. Los bovinos que sumaron 502 reses y 19 ganaderos contaron con razas diversas. En el bando de ovino 11 ganaderias con 311 reses. En caprino con 9 ganaderias, y un total de 282 reses.También tuvimos equinos de 12 ganaderias y 62 ejemplares. Autoridades presentes, la Directora General de Ganaderia Maria Fernandez, Alcalde de Voto Santiago Del campo y concejales de Voto, Soraya Garrido, Francisco Maza, David Nieto, Rafael Collera y Jesús Castillo, también la Alcaldesa de San Miguel Rebeca Arnaiz, que entregaron los trofeos y dietas a los ganaderos, Agrocantabria regaló con 25 sacos de camperina a los equinos, finalizando con un homenaje a Nel González propulsor de la feria. Mucho público asistente y muy buen ambiente.
Prevención contra la avispa asiática
Este año se han colocado 20 trampas para controlar la avispa asiática, como en años anteriores se han capturado un buen número de ejemplares.
Pasamos a informar sobre las capturas y sus características.
Se han capturado 641 avispas velutinas (12%) 312 avispas distintas de velutina (6%) , Otras polillas nocturnas 530 (10%) y moscas diversas 3800 (72%).
Podemos decir que ha disminuido la presencia de las avispas velutinas y donde se colocaron trampas no hubo posteriormente nidos, gracias a estas campañas de prevención para el control de la avispa velutina en nuestro municipio.
OBRAS SEGUNDO TRIMESTRE 2023
Este trimestre se han realizado las siguientes obras , Ventanas servicio aguas 1936 € (Gonce) Asfaltado barrio el Horno de Rada 7774 € (Solpavifer) Socavón en Badames 736 € (Harrobi) Taller Pacto estado violencia de género 4197 € (CD sport 101) Arreglo y hormigonado tapas y rejillas en Badames, Rada y S. Mamés 2426 € (Ivan S.M) Acondicionamiento Isequilla 32278 € (Solpavifer ) Reparaciones en colegio y centro civico 1897 € (Gonce) Acondicionamiento plaza Nates 47507 € (Cons V. Aras) Asfaltado acceso Simona 11616 € (Solpavifer) Acondicionamiento tramo Llanez 17666 € (Ruben Tabernilla) Adquisición Casa Raúl 36000 € Via ferrata y sendero 1090 € (Monte Zalama) Tramo en Tepavian 47941 € (Tamisa) Limpieza caminos Padierniga 1791 € (Ivan Cifrian) Aparcamiento Ludoteca 1379 € (Cantera Carranza) Subida a Candiano 23456 € (Reformas ochoa ) Transporte material Bueras y Baujo 4066 € (Garay) Reparación vestuarios Secadura 1016 € (Reformas Ochoa) Bacheos en Rada y Badames 6843 € (Solpavifer) Limpieza carreteras Nates 132 € (Adrian Maza) Pintura poliuretano pabellon Secadura 19230 € (Pavimentos cantabria) hacen un total de 270977 €
LUDOTECA DE VERANO 2023
Se pone en marcha el proyecto de Ludoteca de verano, se han pedido las inscripciones en tiempo record, ha habido 100 solicitantes y se han aprobado todas las solicitudes. Se realizarán en el Colegio Público Marquesa de Viluma durante los meses de Julio y Agosto de lunes a viernes en horario de 7,30 h a 15 h.
PLENO EXTRAORDINARIO JUNIO
Se celebró pleno extraordinario el pasado 26 de junio a las 12h, primero de la legislatura, al que acudieron todos los concejales electos. Se aprobó el acta de la sesión anterior por unanimidad. Se dió cuenta de los grupos municipales Partido popular, Partido Regionalista, Agrupación vecinal por Voto y Partido Socialista.
Se propone que los plenos sean cada dos meses y la segunda quincena de los meses pares para los ordinarios
Sr. Sanmartín (PSOE) no hay inconveniente. Sr. Maza (AVV) está de acuerdo. Sra. Sánchez (PRC) nos parece bien, no queremos plenos extraordinarios sin motivo. Sr. Castillo (PP) es como se estaba haciendo hasta ahora estamos de acuerdo, se han convocado plenos extraordinarios cuando era necesario, o por fechas o por caducidad, eran motivados.
Se aprueba por unanimidad . Dar cuenta de la resolución de la Alcaldía con nombramiento de Tenientes de Alcalde, se nombra a Soraya Garrido (PP) como primer teniente de Alcalde, a Francisco Maza (AVV) segundo teniente de alcalde y a David Nieto (AVV) tercer teniente de alcalde.
Se propone la constitución de la Junta de Gobierno Local, el Sr. Alcalde interviene para mencionar que en los pueblos de menos de 5000 habitantes no es obligatoria, en este caso proponemos su constitución como asistencia al Alcalde y para las delegaciones del Alcalde por el orden mencionado, la junta de gobierno local la compondrán los tres tenientes de alcalde y el Alcalde. Se procede a la votación 10 votos a favor PP, PRC y AVV , 1 abstención PSOE
Se constituyen las comisiones informativas y de cuentas, se propone que sean todos los concejales miembros de estas dos comisiones que se convocarán 48h antes del pleno. Sr. Sanmartín (PSOE) se debería hacer antes de las 48 horas. Sr.Maza (AVV) esta de acuerdo Sra. Sánchez (PRC) a favor está bien, pero que se entregue la documentación con la convocatoria del pleno. Sr. Castillo (PP) se propone así para que todos los cocejales tengan la misma información y puedan participar cuando se convoque el pleno. Se aprueba por unanimidad
Se propone nombramiento de representantes municipales en los órganos colegiados, en el Consejo escolar Soraya Garrido y David Nieto como suplente, en el Grupo de acción local Asón-Agüera Francisco Maza y suplente Jesús Castillo, en la Mancomunidad de municipios sostenibles el Sr. Alcalde y Rafael Collera como suplente, en la Mancomunidad oriental de Trasmiera el Sr. Alcalde y suplente Francisco Maza, en el patronato del Parque Natural a Francisco Maza y suplente David Nieto, en la Fundación Cagigas Salazar Rafael Collera y suplente David Nieto, en la Federación de municipios el Sr. Alcalde y como suplente Francisco Maza. Por último se nombra a Rafael Collera como coordinador con las entidades locales menores del municipio como representante de la alcaldía para las relaciones con las doce pedanías. Sr. Sanmartin (PSOE) propone que se levante acta de las reuniones y se hagan tres veces al año. Sr. Maza (AVV) no interviene. Sra. Sánchez (PRC) que no se excluya a ninguna junta vecinal, no como antes, el Sr. Castillo dijo que sólo había juntas azules y verdes. Sr. Castillo (PP) no se ha despreciado a ninguna Junta vecinal por su color, han tenido las obras según las necesidades de cada pueblo, se ha tratado por igual a las 12 pedanías en los últimos 16 años que hemos gobernado y los últimos cuatro con Sánchez y Ochoa (PRC) en la Junta de gobierno.
Interviene el Sr. Alcalde para indicar que se va atratar a todos por igual y se afrontará según las necesidades, se podrá levantar acta si la reunión es más formal. Votación 6 a favor PP y AVV, 5 abstenciones PRC y PSOE
Se pone en conocimiento las delegaciones del Sr. Alcalde en la junta de gobierno local.
Se propone la dedicación de tres miembros de la junta de gobierno que pasarán a cobrar 1810 € en 14 pagas con dedicación exclusiva para Soraya Garrido, 80 % para Francisco Maza y 70 % para el Sr. Alcalde. Se propone las asignacions para los concejales 60 € por asistencia a plenos, 40 € por asistencia a comisiones informativas, de cuentas o a organismos y 50 € de dietas si se tiene que utilizar el vehículo propio para labores fuera del municipio.
Sr. San Martín (PSOE) esta de acuerdo .Sr. Maza (AVV) esta de acuerdo. Sra. Sánchez (PRC) cuantas horas son ? Esta bien que se cobre por un trabajo pero me parece excesivo los 2 parciales, yo me negué a subirme el sueldo. Sr. Castillo (PP) es el mismo trabajo entre los tres, se han puesto de acuerdo para cobrar lo mismo, aunque el Alcalde tendrá mayor dedicación por su puesto Interviene el Sr. Alcalde para aclarar que las dedicaciones son parecidas y se debe retribuir por igual a los tres. En una segunda ronda de intervenciones Sra. Sánchez (PRC) me hace gracia las horas, en la pandemia el Alcalde y el Teniente alcalde no aparecían, sólo estaba yo, 3 sueldos son excesivos, fuimos muy criticados por cobrar pero el trabajo se ha visto en las elecciones hemos aumentado en dos concejales, votaremos en contra.
Sr. Castillo (PP) es curioso que por lo visto sólo ha trabajado usted, los demás no, la labor de mis compañeros en 16 años de gobierno ha sido impecable y los resultados están ahí, por eso nosotros estamos en el grupo de gobierno y ustedes en la oposición.
Sra. Sánchez (PRC) fuera de contexto pide que hay que quitar el monolito del parque de la ludoteca.
Finaliza el Sr. Alcalde diciendo que se nos juzgará por objetivos no por las horas y en cuanto al monolito se ha pedido un informe sobre ese asunto y ya se informará a los concejales. Se pasa la votación 6 a favor PP y AVV , 5 en contra PRC y PSOE.
Se propone aprobar la modificación presupuestaria 2/2023 que supone un aumento de 32.000 €, en cultura ,festejos y deporte 18.000 € y inversiones asociadas a servicios 190.000 €. Sr. Sanmartín(PSOE) le parece poco en festejos y deporte. Sr. Maza (AVV) la partida de festejos es escasa para la Feria, festival de navidad etc... Sra. Sánchez (PRC) si la feria será con mayor coste el festival de navidad y otros es porque los voluntarios van a cobrar, no estamos de acuerdo. Sr. Castillo (PP) si se incrementan estas partidas es porque están agotadas y se deben ampliar, de todas formas es una propuesta y se vota a favor o en contra.
Votación 6 a favor PP y AVV, 5 abstenciones PRC y PSOE.
Se procede al sorteo de miembros de las mesas electorales, tras esto se levanta la sesión a las 13:12 h
PLENO DE CONSTITUCION
Se abre una nueva etapa en el ayuntamiento de Voto con Santiago Del campo como Alcalde.
Se celebró el pasado sábado 17 de junio el pleno de constitución del Ayuntamiento de Voto a las 11h.
Con la presencia de todos los concejales electos y de numeros público que llenaba el salón de plenos. Fue presidida por la mesa de edad David Nieto y Soraya Garrido como concejales de mayor y menor edad respectivamente, se procedio por parte de Soraya Garrido a la lectura de los artículos de la LOREG y se identificó a los concejales por sus credenciales. Después se hizo el juramento o promesa de los concejales los del PP y AVV juraron , los de PRC y PSOE prometieron.
Francisco Maza renuncia a su candidatura a Alcalde y se procede a la votación cuyo resultado es, Santiago Del campo 6 votos, Natalia Sánchez 4 votos y Antonio Sanmartin 1 voto.
Se proclama Alcalde a Santiago Del campo que interviene para agradecer a todos la confianza a declarar que gobernará para todos y que espera que sea una legislatura tranquila y fructífera en cuanto a proyectos realizados.
Al finalizar la sesión el anterior Alcalde Jose Luis Trueba le entregó las llaves del Ayuntamiento al nuevo Alcalde.
El equipo de Gobierno queda así Santiago Del campo, Soraya Garrido, Francisco Maza, David Nieto, Rafael Collera y Jesús Castillo.